Es un clásico juego de mesa cuyo objetivo radica en ayudar a ejercitar la memoria, el cerebro y la observación; consiste básicamente en encontrar pares de tarjetas semejantes para poder ganar.
Los juegos del memorama han sido utilizados como estrategia didáctica en casa y en las escuelas porque se pueden trabajar diferentes tópicos y asignaturas con los niños facilitando el aprendizaje.
Este juego de mesa que ayuda al entendimiento del cerebro, que trata de encontrar cartas parejas en una serie de cartas con diversas figuras en cada una de ellas; las cuales están en par, es decir cada dibujo está repetido en dos cartas.
El juego comienza revolviendo las cartas y repartiéndolas con la figura hacia abajo al azar de tal modo que no sea posible ver la imagen que se encuentra en ellas.
Un jugador escoge dos cartas, si las dos que escogió son iguales, se las queda consigo y tiene derecho a escoger otras dos; si las dos cartas que escogió son diferentes las coloca otra vez boca abajo en el mismo lugar y procura recordar cuales cartas eran, cediendo el turno a otro jugador.