Dedicarse a la enseñanza es un trabajo exigente, y los profesores suelen lidiar con niveles altos de estrés a diario durante un año académico normal. En estos momentos, como resultado de las medidas de protección implementadas en todo el mundo debido a la COVID-19, los docentes han tenido que adoptar una forma de trabajar completamente nueva y adaptarse mentalmente, físicamente y emocionalmente. ¿Pero cómo nos adaptamos? Estuve charlando con el Dr. John Kelly, psicólogo escolar en el distrito escolar de Commack, en Nueva York, para que nos lo explique.

Publicaciones relacionadas
Existen 3 tipos de docentes: los creadores, los neutrales y los consumidores
Puede parecer ser un poco simplista, pero hay tres tipos de docentes, y en la oposición sobre…
febrero 24, 2022
Conectar con tu alumnado para ser mejor docente
Vanesa Galán (@educalibros) tiene de esos perfiles profesionales interesantes porque tiene muchas caras de un prisma que…
julio 25, 2022
Mi hijo tiene Altas Capacidades
Dentro de las muchas necesidades educativa que podemos encontrar en una clase, las Altas Capacidades parece ser…
abril 21, 2022
Educar la atención
Dentro de la sección “Entrevistamos a un experto”, entrevistamos a Charo Rueda, profesora de Neurociencia Cognitiva en…
septiembre 12, 2022
Disciplina positiva: Educar sin nervios
Los niños son capaces de sacarte la mejor de tus sonrisas, enternecerte como nadie, volver a sorprenderte…
agosto 15, 2022
Estudio sugiere que la evaluación funciona mejor que las metodologías
En el podcast de hoy hablamos de un estudio que no sé si marcó un “hito”, pero…
abril 9, 2022
Excelente.
Nos permite enriquecer más nuestros saberes 🙏