Dedicarse a la enseñanza es un trabajo exigente, y los profesores suelen lidiar con niveles altos de estrés a diario durante un año académico normal. En estos momentos, como resultado de las medidas de protección implementadas en todo el mundo debido a la COVID-19, los docentes han tenido que adoptar una forma de trabajar completamente nueva y adaptarse mentalmente, físicamente y emocionalmente. ¿Pero cómo nos adaptamos? Estuve charlando con el Dr. John Kelly, psicólogo escolar en el distrito escolar de Commack, en Nueva York, para que nos lo explique.

Publicaciones relacionadas
Me desahogo: Crónica de un director quemado
Acompáñame en este episodio personal en el que me desahogo y te cuento cómo mi cuerpo y mi…
junio 14, 2022
Claves para educar a los hijos en situaciones difíciles
Conversación con el psicólogo mexicano Juan Bosco Abascal Carranza, continuando el tema que tratamos la última vez.…
febrero 24, 2022
Las 5 practicas educativas para la equidad
Si bien es cierto que, para alcanzar una verdadera equidad es necesario que el equipo directivo tenga la…
abril 21, 2022
Docentes y Alumnado NEE.: Empatía. Alumnado, familias y docentes
Les traemos el completísimo monográfico sobre “el papel de los docentes en la atención del alumnado NEE”…
marzo 6, 2022
Nutrición y hábitos saludables
Hoy nos tomamos un café con Gemma, dietista-nutricionista, para hablar sobre nutrición y hábitos saludables. Debatimos sobre…
junio 15, 2022
El éxito de la felicidad danesa: educar en el respeto
En el podcast de hoy vamos a detallar porqué Dinamarca lleva desde 1973 en los cinco primeros…
agosto 11, 2022
Excelente.
Nos permite enriquecer más nuestros saberes 🙏