Simpático, conflictivo, pesado, divertido, perezoso, activo, aventurero, comilón, pesimista, alegre, impulsivo, inconsciente, nervioso, constante, trabajador, holgazán, etc. Utilizamos etiquetas con alegría, las ponemos y nos las ponen, pero a veces eso resulta perjudicial. Cuando etiquetamos a un niño, las expectativas que tenemos acerca de su conducta influyen en la misma, tanto si esta es positiva como si es negativa.

Publicaciones relacionadas
AudioLibro: Alicia en el país de las maravillas | Lewis Carroll
Escrito en 1865, es un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en…
marzo 3, 2022
El impacto de las etiquetas en los niños y las niñas
En este episodio hablamos de etiquetas, de cuál es su utilidad (prometido que la tienen) y de…
abril 18, 2022
El amor es contagioso
La oxitocina, la llamada hormona del amor debe ser generada, no surge sin mas, la expresión del…
junio 8, 2022
AudioLibro: La dama del perrito | Antón Chejov
Antón Chejov, ucraniano, fue junto a Tolstói y Dostoievski uno de los tres gigantes de la literatura rusa…
junio 26, 2022
¿Cómo acompañar a los adolescentes de hoy?
La adolescencia no puede evitarse. No te embarques en una lucha constante e inútil. La adolescencia pasará,…
agosto 10, 2022
Los peligros y conflictos que generan los grupos de WhatsApp de padres de familia, de cómo gestionarlos, de cómo informar y formar a las familias
En el episodio de hoy hablamos de los peligros y conflictos que generan los grupos de whatssap…
marzo 9, 2022