Un elemento que caracteriza y distingue a las reformas educativas es el de la “innovación”, tema que si bien significa un reto, su ejecución, la mayoría de las veces, va acompañada de una compulsividad que impide su consolidación y revisión conceptual. ¿realmente el enfoque de competencias representa una innovación, o sólo una apariencia de cambio? La idea es llegar a una articulación conceptual del término que permita caracterizar los elementos que definen a las competencias en educación y, desde un sentido más pedagógico, ubicar su posible aplicación en el campo curricular.

Publicaciones relacionadas
La Educación Inclusiva y las Dificultades de Aprendizaje
Un alto porcentaje del alumnado presenta dificultades de aprendizaje generadas, entre otras causas, por la dislexia, TDA…
junio 5, 2022
Niños/as que por ser movidos o tímidos son etiquetados
Seguimos con la campaña #educarsinmiedo, esta vez reflexionaremos sobre las distintas conductas que nos podemos encontrar, “dos…
junio 8, 2022
Los principios de la educación
Seguimos con la campaña #educarsinmiedo, En el episodio nº22 os hablo explico la importancia de educar sobre tres…
abril 6, 2022
Si fueras Ministro o Ministra, ¿Cuál sería la primera medida que tomarías para que la educación haga una sociedad mejor?
En el episodio de hoy escuchamos los audios de algunos docentes que contestan a la pregunta que hizo…
abril 4, 2022
Pedagogía con corazón: Cómo podemos desarrollar los docentes nuestra propia inteligencia y habilidades emocionales
En el episodio de hoy mantengo una muy interesante charla con Lorea Martínez acerca de su libro Pedagogía…
junio 14, 2022
Los docentes se actualizan profesionalmente aprendiendo sobre el pensamiento de diseño y sus herramientas
Natxo Alonso Alberca es físico y hace muchos años que su práctica está en la intersección entre…
mayo 8, 2023
En el comentario se da por hecho que la “innovacion” justifica cualquier mejora en un Proyecto educativo. Las “competencias”, hijas de nuestro tiempo, suponen la misma creencia… Y cuanto más ahondamos en la historia de la Pedagogía, ambas tendencias no son necesariamente ni nuevas, ni renovadoras por ellas mismas.
Las competencias ciudadanas son fundamentales en la formación de los seres humanos, y es un reto para docentes, instituciones educativas, familia y sociedad. Me parece importante para el oficio pedagógico entender y pensar cómo se trasversalizan estos contenidos en las diferentes áreas de la formación de los estudiantes. Muchas gracias