Ruth Castillo, Doctora en Psicología. Especialista en Inteligencia Emocional e Intervención Educativa. Profesora de la Facultad de Educación y Salud. Miembro del equipo consultor e investigador del Yale Center for Emotional Intelligence”, nos habla de los grandes beneficios de la inteligencia emocional y el impacto que tiene para prevenir conductas agresivas, disminuye somatización, se promueve el clima educativo del centro para que los entornos escolares permitan que el alumnado se sienta seguro. Con todas estas investigaciones, la educación emocional no debería de ser algo exclusivo para unos pocos, ni que lo lleven a cabo solo los que están concienciados, se debería incluir en los planes de estudio.

Publicaciones relacionadas
Javier Palop: “Los educadores son muy importantes y merecen todo nuestro reconocimiento”
Javier Palop, director de la Fundación SM. La Fundación SM ha decidido realizar un homenaje a los…
marzo 16, 2022
Javier de Felipe: La educación, la plasticidad y el cerebro
Lleva más de 40 años estudiando el cerebro y se confiesa un auténtico apasionado de sus misterios. Javier…
abril 27, 2023
José Antonio Marina: “Stop a la gresca educativa”
José Antonio Marina es un filósofo, ensayista y pedagogo nacido en 1939 en Toledo (España). Goza de gran reconocimiento…
febrero 20, 2022
Begoña Ibarrola: Las 12 emociones básicas para educar a los niños: alegría, tristeza, miedo, ira, asco, sorpresa…
Alegría, enfado, miedo, amor, celos… Son algunas de las emociones infantiles. Es importante que aprendan la función…
febrero 23, 2022
Francesco Tonucci: “El profesor tiene que observar y acordarse de su infancia para entender a los estudiantes”
El dibujante, pensador y psicopedagogo Francesco Tonucci participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió…
febrero 22, 2022
Victor Küppers: La importancia de vivir con alegría en la vida y en la familia
Al final de la entrevista encontrarás 3 consejos que Victor te deja. Espero que disfrutes mucho y puedas…
marzo 4, 2022
Cómo puedo descargar este potcads? Esta interezante. Yo deseo estudiar psicología, tengo diplomados en psicología y me ha servido mucho para tener empatía con los educandos. Y comparto este punto, seria lo mejor. Todos los maestros deberiamos tener educación en psicología.
Lo escrito arriba.
Excelente apropiación, seria de ley q las universidades formadoras de líderes pedagógico y las Escuelas Normales del país, q se forman para los grados iniciales, con conocimiento de artes, el Ingles, a este grupo sería super importante y necesario se les enseñará esta área tan indispensable para la vida. Este grupo maneja los años más importantes para la vida.