¿Es cierto que a los 6 años las niñas comienzan a creer que son menos inteligentes que los niños, como señalan algunos estudios? ¿Y cómo contribuye a ello (o cómo lo combate) la educación que reciben en los centros escolares? ¿Tenemos en España un buen sistema educativo? ¿Los deberes y las actividades extraescolares son recomendables para el desarrollo del niño? ¿Les falta autoridad a los profesores?

Publicaciones relacionadas
La educación emocional se debería incluir en los planes de estudio | Ruth Castillo
Ruth Castillo, Doctora en Psicología. Especialista en Inteligencia Emocional e Intervención Educativa. Profesora de la Facultad de Educación…
julio 25, 2022
Helena Rovner: Los efectos de la pandemia provocaron aumento de “pobreza educativa”
Para la responsable de los proyectos educativos del Banco Mundial en Argentina y Uruguay, Helena Rovner, los…
marzo 1, 2022
Ramón Barrera: Sorprendizaje
Entrevistamos a Ramón Barrera Morales, el creador del término “sorprendizaje”. Muy conocido por su fantástica charla TEDx en…
junio 5, 2022
David Bueno i Torrens: Neurociencia para educadores
La neurociencia ha conseguido avances impresionantes en los últimos años. Pero incorporar esos avances a la realidad…
abril 21, 2022
La importancia de la investigación en la escuela | Juan Fernández
En la sociedad abundan mensajes que presentan soluciones simples a problemas complejos. Para el profesor y biólogo Juan…
abril 25, 2023
José Antonio Marina: “Stop a la gresca educativa”
José Antonio Marina es un filósofo, ensayista y pedagogo nacido en 1939 en Toledo (España). Goza de gran reconocimiento…
febrero 20, 2022
Es que por mucho racionalismo que queramos mostrar, las costumbres sociales están muy muy arraigadas. Esas costumbres portan todo un tejido de valores sociales según género, edad, estatus, etcétera. Esos son a priori que llevamos por todas partes,todo el tiempo de nuestra vida, ni siquiera somos conscientes de ello. El rol de género está aún muy muy marcado en el mundo, por mucho que se pretenda lo contrario. Una cosa son los ideales y otra, los hechos reales. Las niñas en edad escolar viven ya bajo. esa presión de la atmósfera domestica.
Hacer diferencias entre los sexos es una política
Se está viendo la raíz de esa obstinación discursiva
No responde ni a la naturaleza, ni a la cultura… es el conjunto de las disposiciones deconstructivas de la sociedad.
O tal vez al final de una etapa de la civilización. Un emprendimiento “militante”