Francesco Tonucci: “Pido cosas que hay que hacer en casa igualmente. La cocina, por ejemplo, es un taller de ciencia. Los niños deben aprender a cocinar. El maestro puede proponer que los alumnos cocinen un plato con su salsa y escriban la receta. (Francesco Tonucci: Aprovechemos [esta cuarentena] para pensar si otra escuela es posible).

Publicaciones relacionadas
Inma Puig: El futuro es de los sensibles
“Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la metáfora culinaria que utiliza Inma Puig…
junio 14, 2022
Helena Rovner: Los efectos de la pandemia provocaron aumento de “pobreza educativa”
Para la responsable de los proyectos educativos del Banco Mundial en Argentina y Uruguay, Helena Rovner, los…
marzo 1, 2022
José Antonio Marina: Los buenos profesores no pueden cobrar lo mismo que los malos
“Los buenos profesores no pueden cobrar lo mismo que los malos” es lo que escribe José Antonio…
abril 26, 2022
Fernando Savater: “Se debe educar de forma sensata, sin circos, sin movimientos extremistas”
Fernando Savater (San Sebastián, España, 1947) es filósofo y escritor. Aunque recientemente se hizo acreedor al Premio Planeta…
febrero 24, 2022
Ramón Barrera: Sorprendizaje
Entrevistamos a Ramón Barrera Morales, el creador del término “sorprendizaje”. Muy conocido por su fantástica charla TEDx en…
junio 5, 2022
Javier Tourón: No hay nada más inmovilista que el sistema educativo
En este episodio nos acompaña Javier Tourón, catedrático emérito de la Universidad Internacional de la Rioja desde…
febrero 23, 2022
Muy interesante enseñar conocimientos acerca de cómo manejarse y sobrevivir inteligentemente.
Ayudar al estudiante a descubrir lo que puede hacer mañana es agradable, desde una escoba, alimentos, transformar su bicicleta le permite entender sus contribuciones y creatividad, muchas gracias por compartir. un abrazo fuerte.
Seguir el cambio compartiendo nuestro quehacer.Interesante leer la experiencia y seguir aprendiendo,yo en mis últimos años de trabajo,los estudiantes cambiando su forma de mirar la vida.
En lo simple hay una enorme riqueza. Gracias por mostrárnoslo!!
Me encanta su forma de pensar sobre las nuevas formas de educacar .
Me llamo la atención por la sencillez de la comparación pero muy interesante para entender en estos tiempos la educación.
Me interesa mucho aprender sobre educación
Me interesa todo lo relacionado a educación.