Hablemos de aprendizaje cooperativo y de lo que se suele omitir cuando se aborda en las clases. Siendo la razón (número 1) por la que en muchas ocasiones las cosas no terminan de fluir.

Publicaciones relacionadas
Los trabalenguas para niños
Este episodio es una de las formas que podemos practicar con diferentes trabalenguas.
marzo 16, 2022
Enseñar con proyectos para aprender en la vida
Montse Poyatos es Licenciada en Pedagogía y Maestra de Educación Primaria. Actualmente trabaja en el colegio Francisco de…
marzo 18, 2022
Enseñar autocontrol a los hijos
Los niños pequeños son pura emoción. No saben contener sus sentimientos y todos les desbordan, tanto los…
marzo 4, 2022
¿Cómo fomentar la escritura en el aula?
Junto a Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, conversamos acerca de cómo podemos fomentar la escritura…
agosto 23, 2022
Las 5 practicas educativas para la equidad
Si bien es cierto que, para alcanzar una verdadera equidad es necesario que el equipo directivo tenga la…
abril 21, 2022
Neuroeducación y neuromitos: esas creencias arraigadas en la labor docente
Con Jesús Guillén cerramos esta primera temporada de entrevistas y podcasts. Hablamos con él sobre neuroeducación, un…
abril 21, 2022