H.G. Welles comenzó estudiando biología gracias a una beca, pero una enfermedad pulmonar truncó su carrera. Tal vez fue una pérdida para la ciencia, pero una gran noticia para la literatura al regalarnos al primer gran autor de ciencia ficción. “El hombre invisible” se publicó en 1897 y nos cuenta la historia de un científico, víctima de su propio genio, que consigue cumplir el viejo sueño de hacerse invisible, solo que no sabe como revertirlo. Con Mario Velázquez, Erick García, Giovanni Cissia y Javier Valdés. Adaptación de Marina Rivera Íñigo y dirección de Alonso Alegría.

Publicaciones relacionadas
¿Qué pasa con las familias? ¿Cómo han cambiado en las últimas décadas?
Las familias son una piedra angular en el sistema educativa. ¿Cómo han cambiado en las últimas décadas? Lo…
junio 9, 2022
El impacto de las etiquetas en los niños y las niñas
En este episodio hablamos de etiquetas, de cuál es su utilidad (prometido que la tienen) y de…
abril 18, 2022
Los niños aprenden jugando
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A…
marzo 2, 2022
AudioLibro: Pedro Páramo | Juan Rulfo
“Pedro Páramo” es la primera y única novela del mexicano Juan Rulfo, su otro libro sería la…
abril 9, 2022
La ruta de las metodologías activas (que es diferente a la de la tapa)
Hoy vamos a hablar de un problema típico que suele ocurrir cuando se intenta implementar la metodología…
junio 18, 2022
Estos son los 5 hábitos de adolescentes exitosos según Harvard
El Centro de Investigación de Menores de la Universidad de Harvard (Center on the Developing Child) ha…
abril 24, 2023