Esta es la primera novela del escritor peruano Ciro Alegría, publicada en Chile en 1935 donde vivía como exiliado político. Ávido lector desde joven, militante aprista en la clandestinidad, exiliado desde joven pudo volver al Perú en sus últimos años de vida. “La serpiente de oro” es la novela con la que pasó a la historia de la literatura “indigenista” y donde el río Marañón es el auténtico protagonista de un reparto coral que surge entre sus meandros y torrenteras, los balseros. Con Erick García, Óscar Carrillo y Marcello Rivera. Adaptación y dirección de Alonso Alegría.

Publicaciones relacionadas
¿Educación Pública o Educación Privada?
Es un tema complejo, muy complejo. Cómo padres queremos lo mejor para nuestros hijos, eso no hay…
agosto 9, 2022
Educar la atención
Dentro de la sección “Entrevistamos a un experto”, entrevistamos a Charo Rueda, profesora de Neurociencia Cognitiva en…
septiembre 12, 2022
Mitos que persisten en el aprendizaje: estilos de aprendizaje, aprendizaje por exploración…
Hoy hablo con Héctor Ruiz sobre cómo mejorar nuestro aprendizaje. Algunos de los temas que comentamos: Mitos que…
julio 16, 2022
Berrinches, Caprichos y Límites
“Los niños explotan ante una reacción y debemos comprender, que ellos nos están diciendo que eso que…
julio 29, 2022
Ideas para evitar gritar a los hijos
La mayoría de los padres piensan que deberían dejar de gritar a sus hijos pero luego, sin darse ni…
marzo 2, 2022
La importancia de la formación a los docentes, cómo debería ser para que se dé la transferencia al aula
César Poyatos es profesor de TIC en el grado de Maestro/a Educación Infantil y Primaria en la Universidad…
marzo 8, 2022