Seguimos con la campaña #educarsinmiedo, esta vez reflexionaremos sobre las distintas conductas que nos podemos encontrar, “dos tipos de niños” (para simplificar el concepto), los que se mueven que etiquetamos como “hiperactivos” (cuidado con esta forma de calificar) y los “timidos” que les cuesta interactuar. ¿Qué me generan sus conductas? ¿Desde qué emoción respondo a esos comportamientos?

Publicaciones relacionadas
Si fueras Ministro o Ministra, ¿Cuál sería la primera medida que tomarías para que la educación haga una sociedad mejor?
En el episodio de hoy escuchamos los audios de algunos docentes que contestan a la pregunta que hizo…
abril 4, 2022
Los niños aprenden jugando
El juego sienta las bases para el desarrollo de conocimientos y competencias sociales y emocionales clave. A…
marzo 2, 2022
Planificar para mejorar como docentes
Este episodio va a ser muy cortito. Voy a estar solo yo hablando de una idea que…
mayo 28, 2023
Tener hijos nos permite ser niños
Divertirnos nosotros los padres hace que nuestros hijos se diviertan y cuando disfrutar el caos en tu…
junio 30, 2022
AudioLibro: Alicia en el país de las maravillas | Lewis Carroll
Escrito en 1865, es un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en…
marzo 3, 2022
7 hábitos positivos para mi familia
Los hábitos saludables, como la educación, se adquieren en casa: una alimentación variada y equilibrada, una correcta…
marzo 2, 2022