Fue la segunda novela del inglés Charles Dickens, otro de los gigantes de la literatura del siglo XIX. Vivió la pobreza, la explotación infantil y hasta la cárcel donde iba a visitar a su padre. En sus grandes novelas asoma esta dimensión de dolor, abuso y maltrato. Se hizo famoso primero sobre periodismo, escribiendo sobre Londres. Es precisamente en Londres donde se desarrolla esta trama impregnada de crítica social, hechizando a los lectores con simpatía y buen humor. Con Bertha Pancorvo, Óscar Beltrán, Carlos Gassols y Erick García. Adaptación de Alonso Cueto y dirección de Alonso Alegría.

Publicaciones relacionadas
Cuentos para hablar de la muerte con peques
Hoy @crissaraldi y yo os enseñamos algunos cuentos que pueden seros útiles para hablar de la muerte…
marzo 10, 2022
Los adolescentes piden otra escuela ¿Es eso posible?
Andrea Beratz propone transformar el enfoque, habilitando una mirada crítica a la hora de enseñar los contenidos…
marzo 14, 2022
Comprensión Lectora la clave del Aprendizaje
En este podcast de Xmaseducacion tratamos un tema crucial la Comprensión Lectora como la clave del Aprendizaje,…
marzo 16, 2022
El éxito de la felicidad danesa: educar en el respeto
En el podcast de hoy vamos a detallar porqué Dinamarca lleva desde 1973 en los cinco primeros…
agosto 11, 2022
Cuaderno de profe digital o papel: 2 alternativas al cuaderno de profe para tener en tu tablet y/u ordenador toda la información del curso
En el programa de hoy os hablo de 2 alternativas al cuaderno de profe en papel para…
marzo 15, 2022
AudioLibro: La caída de la casa de Usher | Edgar Allan Poe
Edgar Allan Poe nunca imagino en su corta vida la fama que alcanzaría su obra y que…
marzo 9, 2022