Les traemos el completísimo monográfico sobre “el papel de los docentes en la atención del alumnado NEE” que incluye numerosos testimonios en primera persona de docentes: ¿simpatizan los docentes con el alumnado NEE o con sus familias…? ¿Podrían hacer más para apoyarles? ¿Pagamos con los docentes las familias nuestra frustración con el sistema educativo?

Publicaciones relacionadas
Los docentes se actualizan profesionalmente aprendiendo sobre el pensamiento de diseño y sus herramientas
Natxo Alonso Alberca es físico y hace muchos años que su práctica está en la intersección entre…
mayo 8, 2023
Dos formas de estructurar la educación física, bloques de contenidos y acciones motrices
Durante estos días estoy recibiendo bastantes correos con ciertas dudas sobre el tema de la evaluación. Hoy…
marzo 6, 2022
Enseñar Matemáticas hoy
En este nuevo episodio de “Al más Alto Estándar” hablamos sobre la enseñanza de las Matemáticas en…
junio 26, 2022
Consejos para salir del síndrome del docente quemado
En este episodio escuchamos los consejos y las reflexiones que nos dejan algunos y algunas docentes que…
agosto 21, 2022
7 hábitos positivos para mi familia
Los hábitos saludables, como la educación, se adquieren en casa: una alimentación variada y equilibrada, una correcta…
marzo 2, 2022
Como empezar con Montessori en familia
Hoy os comparto un pódcast que grabé hace semanas sobre como empezar con Montessori en familia. Fue…
abril 9, 2022
Estoy de acuerdo que la desatención o pocos resultados que se tienen respecto a un auténtico y eficaz aporte de los docentes en el desarrollo de las personas con NEE sea privativo de ellos, a pesar de la empatía con la que puedan trabajar al respecto, son los sistemas educativos los que deberían incorporar políticas y estrategias contextualizadas.