Andrea Beratz propone transformar el enfoque, habilitando una mirada crítica a la hora de enseñar los contenidos atendiendo a los procesos de cambios sociales y culturales que los atraviesan a diario. Hay otra escuela posible construyéndola con ellos.

Publicaciones relacionadas
Consejos para salir del síndrome del docente quemado
En este episodio escuchamos los consejos y las reflexiones que nos dejan algunos y algunas docentes que…
agosto 21, 2022
Carta de Albert Einstein a una niña que le preguntó: “¿Los científicos rezan?”
Hay palabras que de tan dichas quedan huecas. Vacías de contenido. Son como esas camisetas de un…
marzo 20, 2022
Las 5 practicas educativas para la equidad
Si bien es cierto que, para alcanzar una verdadera equidad es necesario que el equipo directivo tenga la…
abril 21, 2022
EL (mayor) peligro en el que se puede caer como docente
Vamos a hablar de cosas importantes. Urgentes, no. Importantes. De las que (casi) nadie hace, aunque se…
julio 1, 2022
Cómo buscar la motivación incluso cuando todo parece ir mal
Hace unos años, en un programa de televisión, un profesor de matemáticas dio una interesante charla sobre…
junio 26, 2022
Prohibido el lenguaje inclusivo en Argentina: adiós a ‘todes’, ‘[email protected]’ y ‘todxs’
El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ha informado de que…
julio 24, 2022
Hoy en pleno siglo XXI sigue siendo una prioridad que aún se sigue postergando pues es un tema tan importante que se deben articular a todo el estado
Buen tema