En este quinto episodio, tengo una interesantísima conversación con Ildefonso Méndez, principal investigador del proyecto “Educar para ser” de desarrollo de las habilidades no cognitivas. Nos cuenta la importancia de trabajar en edades tempranas las funciones ejecutivas y cómo afectan al rendimiento escolar y bienestar futuro de nuestros alumnos.

Publicaciones relacionadas
Palabras que pueden dañar la autoestima (Juego)
Una comunicación con sentido e efectiva tiene un impacto increíble en toda la familia. Las palabras tienen…
marzo 4, 2022
Mis propias emociones como Madre
Seguimos con la campaña #educarsinmiedo, esta vez reflexionaremos sobre las distintas conductas que nos podemos encontrar, “dos…
junio 6, 2022
La gestión y los objetivos estratégicos en los centros educativos
Actividad académica solicitada en la asignatura de Administración y Gestión Educativa que imparte la Doctora María del Carmen…
julio 18, 2022
¿De qué nos sirve estudiar la historia?
¡Volvimos! El podcast estudiantil regresa con el objetivo de delatar la historia desde cero. No es un…
septiembre 6, 2022
Cuento Infantil que ayuda a superar la muerte de un ser querido (cuentos que ayudan a los niños)
Os animo a suscribiros a mi podcast, a darle a me gusta o poner un comentario positivo si…
agosto 10, 2022
AudioLibro: El hombre invisible | H.G. Welles
H.G. Welles comenzó estudiando biología gracias a una beca, pero una enfermedad pulmonar truncó su carrera. Tal…
marzo 13, 2022
Por mi parte es muy importante hablar, apoyar a los niños o adolecentes por qué algunos en su infancia tuvieron o vivieron una situación donde sus padres no les ponen atención y eso siempre se queda van creciendo y así pero ese recuerdo queda y por eso son muy orgullosos, rencorosos de grandes por qué jamás puedieron sacar lo que vivieron en la infancia
Por eso es muy importante empezar a hablar para que ellos estén bien
Luego por esos recuerdos no aprenden, llevan una calificación baja, son agresivos
Tenemos que entenderlos para poder ayudarlos