En este quinto episodio, tengo una interesantísima conversación con Ildefonso Méndez, principal investigador del proyecto “Educar para ser” de desarrollo de las habilidades no cognitivas. Nos cuenta la importancia de trabajar en edades tempranas las funciones ejecutivas y cómo afectan al rendimiento escolar y bienestar futuro de nuestros alumnos.

Publicaciones relacionadas
¿Cómo el estrés nos impide ser la m(p)adre que queremos ser?
En este pódcast hablamos con Eva de @escucharnosparavivir sobre el viaje interior que nos puede acercar a…
marzo 8, 2022
Consejos para salir del síndrome del docente quemado
En este episodio escuchamos los consejos y las reflexiones que nos dejan algunos y algunas docentes que…
agosto 21, 2022
Del Burn Out al auto cuidado en mujeres madres profesionales
En esta ocasión conversamos con Natalia Sarro, psicóloga y coach, acerca de cómo cultivar la auto compasión en…
abril 18, 2022
¿Qué es la educación financiera?
Para todos los que le tienen pavor al tema de las finanzas, aquí les decimos qué onda…
junio 1, 2022
Me desahogo: Crónica de un director quemado
Acompáñame en este episodio personal en el que me desahogo y te cuento cómo mi cuerpo y mi…
junio 14, 2022
El cerebro y las neuronas espejo. Su importancia para ser padres ejemplares
El cerebro humano está conformado por más de 100 mil millones de células nerviosas llamadas Neuronas. Estas Neuronas…
febrero 22, 2022
Por mi parte es muy importante hablar, apoyar a los niños o adolecentes por qué algunos en su infancia tuvieron o vivieron una situación donde sus padres no les ponen atención y eso siempre se queda van creciendo y así pero ese recuerdo queda y por eso son muy orgullosos, rencorosos de grandes por qué jamás puedieron sacar lo que vivieron en la infancia
Por eso es muy importante empezar a hablar para que ellos estén bien
Luego por esos recuerdos no aprenden, llevan una calificación baja, son agresivos
Tenemos que entenderlos para poder ayudarlos