La comprensión lectora es una competencia esencial para la vida y por ello debemos asegurarnos que los alumnos la desarrollan de forma significativa. Gracias a ella seremos capaces de resolver problemas de matemáticas, comprender las instrucciones de un juego, reflexionar acerca de una noticia en el periódico o, simplemente de disfrutar leyendo.

Publicaciones relacionadas
Metodologías activas (que es diferente a la de la tapa)
Hoy vamos a hablar de un problema típico que suele ocurrir cuando se intenta implementar la metodología…
abril 9, 2022
6 Ideas para la buena educación de nuestros hijos
La crianza de los niños es una de las tareas más difíciles y satisfactorias del mundo, y…
marzo 3, 2022
Como empezar con Montessori en familia
Hoy os comparto un pódcast que grabé hace semanas sobre como empezar con Montessori en familia. Fue…
abril 9, 2022
Niños/as que por ser movidos o tímidos son etiquetados
Seguimos con la campaña #educarsinmiedo, esta vez reflexionaremos sobre las distintas conductas que nos podemos encontrar, “dos…
junio 8, 2022
5 principios básicos de la inteligencia emocional de Daniel Goleman
Sugerencias, actividades y consejos prácticos, que ayudarán a los padres a utilizar sus emociones del modo más…
febrero 23, 2022
Estrategias para vivir desde el Amor y no desde el Miedo
Un mágico viaje de paz y amor: mediante esta conferencia te comparto estrategias que me han servido…
febrero 27, 2022
Es fundamental desarrollar la comprensión lectora en los niños.
Es cierto, al desarrollar comprensiòn lectora, se le abren puertas a diversos saberes y enriquece su formación integral. De la misma forma adquiere independencia a la hora de estudiar, realizar trabajos académicos y obtiene fortalezas para su desempeño tanto en la vida cotidiana como en el área laboral. Contando con un valioso recurso de entretenimiento y placer, como lo es la lectura.