Es un tema complejo, muy complejo. Cómo padres queremos lo mejor para nuestros hijos, eso no hay duda. Se nos presentan por acá dos alternativas, la educación pública o la educación privada.

Publicaciones relacionadas
El éxito de la felicidad danesa: educar en el respeto
En el podcast de hoy vamos a detallar porqué Dinamarca lleva desde 1973 en los cinco primeros…
agosto 11, 2022
Cuentos para hablar de la muerte con peques
Hoy @crissaraldi y yo os enseñamos algunos cuentos que pueden seros útiles para hablar de la muerte…
marzo 10, 2022
Mi método para resolver conflictos (Parte II)
Es normal, que estéis un poco perdidos cuando tenéis que solucionar algún conflicto con vuestro hijo o…
marzo 13, 2022
Para ti: ¿Qué es educar hoy?
En este episodio he recopilado para ti todas las ideas que han compartido los entrevistados en los…
marzo 13, 2022
Dos formas de estructurar la educación física, bloques de contenidos y acciones motrices
Durante estos días estoy recibiendo bastantes correos con ciertas dudas sobre el tema de la evaluación. Hoy…
marzo 6, 2022
Existen 3 tipos de docentes: los creadores, los neutrales y los consumidores
Puede parecer ser un poco simplista, pero hay tres tipos de docentes, y en la oposición sobre…
febrero 24, 2022
La educación es pública, porque todos pueden acceder a ella, las gestiones pueden ser: privadas o estatales
Un análisis muy acertado, en definitiva son varios factores que influyen en la educación de los niños y uno de ellos es la familia y el apoyo que reciben en casa, sin este apoyo sea escuela pública o privada será muy difícil lograr los aprendizajes esperados.
Hasta hace 20 años, sin dudas la publica. Ahora, lamentablemente hay que optar por la privada.