Hay adolescentes que pasan mucho tiempo fuera del hogar, socializando con personas que no conocemos, estos menores necesitan unos horario y unas normas pero aún así nos podemos encontrar con mentiras y falta de confianza que habrá que tratar con cautela por parte del adulto porque necesitamos que sigan confianza en nosotros lo máximo posible para que podamos estar lo más cerca e ellos.

Publicaciones relacionadas
Desafíos educativos a partir del impacto tecnológico (Ideas de Emilia Ferreiro)
Se exponen algunas ideas de una entrevista a Emilia Ferreiro.
marzo 7, 2022
AudioLibro: La guerra de los mundos | H. G. Wells
Esta novela de H. G. Welles describe por primera vez en la literatura una invasión extraterrestre. Su…
marzo 7, 2022
Mi método para resolver conflictos (Parte II)
Es normal, que estéis un poco perdidos cuando tenéis que solucionar algún conflicto con vuestro hijo o…
marzo 13, 2022
Efectividad personal para ser mejor docente
Quique y Jeroen unieron dos pasiones que tenían en común: la productividad personal y las personas. Por…
marzo 1, 2022
Gamificar no es jugar
Gamificar no es jugar. Con esta frase arranca la formación del profe Ramón sobre gramificación. Entrevistamos a…
junio 5, 2022
Cómo motivar a una mi hijo Asperger
¿Cómo motivar a mi hijo Asperger? Sin duda la pregunta que muchas veces te haces en momentos…
septiembre 13, 2022
En la mayoría de veces el niño aprende a mentir en el hogar. Cuando alguno de los padres , le pide que mienta para no enfrentar ala persona que le debe . Entre otras mentiras.