Hemos hablado de cómo funciona el cerebro, qué necesita, que sucede en la primera infancia y qué en la adolescencia, cúal es nuestro rol, cómo figuras parentales/personas adultas de referencia, y sobre todo hemos hablado de que cualquier circunstancia es solo la punta del iceberg y qué para poder ver qué hay debajo hay que ir a sitios oscuros e incómodos.

Publicaciones relacionadas
Begoña Ibarrola: “Las emociones son las guardianas del aprendizaje”
Dracolino, Pirindicuela o Chusco, son algunos de los personajes que nos guían en el universo de Begoña…
marzo 13, 2022
Ramón Barrera: Sorprendizaje
Entrevistamos a Ramón Barrera Morales, el creador del término “sorprendizaje”. Muy conocido por su fantástica charla TEDx en…
junio 5, 2022
La importancia de escuchar: “Yo creo en ti” | Fernando Romay
Pocas personas desprenden tanta simpatía y “buenrollismo” como el exjugador de baloncesto Fernando Romay. Pero, de joven,…
agosto 9, 2022
Fernando Savater: “Se debe educar de forma sensata, sin circos, sin movimientos extremistas”
Fernando Savater (San Sebastián, España, 1947) es filósofo y escritor. Aunque recientemente se hizo acreedor al Premio Planeta…
febrero 24, 2022
Catherine L’Ecuyer: El niño no construye su aprendizaje, aprende las cosas que le presentamos desde afuera
Hoy nos visita en Píldoras de Educación la autora de los libros “Educar en el asombro” y “Educar…
marzo 2, 2022
Cómo cultivar la resiliencia | Mario Alonso Puig
El Dr. Mario Alonso Puig es un reconocido médico y conferencista español que ha dedicado gran parte de…
mayo 28, 2023