Paloma Hornos es la invitada de hoy en el podcast de Educar hoy. Está a los mandos de Crecer con Paloma Hornos, programa radiofónico en el que habla de padres e hijos, de docentes y alumnos, de niños y adolescentes a través de entrevistas, mesas de debate, recomendaciones de libros, proyectos solidarios… De su programa, de educación, de emociones, de la vida y de mucho más hemos hablado en el episodio de hoy; para darte claves, si te apetece, para crecer. Para educarnos desde la base con esa alfabetización emocional que necesitamos. Gracias, Paloma. ¡Que disfrutes del episodio!

Publicaciones relacionadas
Álvaro Bilbao: ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a gestionar sus emociones?
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a gestionar sus emociones?, ¿de qué manera debemos mirar…
febrero 20, 2022
Silvia Congost: ¿De dónde viene una baja autoestima? ¿Cuáles son los comportamientos más comunes y cómo podemos identificarlos?
Hoy invitamos a Silvia Congost para hablar sobre un tema muy importante que a todos y todas…
marzo 7, 2022
Francisco Riquelme: Doce puntos guía para la profesión docente
En el episodio de hoy mantengo una interesantísima conversación con Francisco Riquelme acerca de su artículo “12…
julio 18, 2022
Jordi Grané: Coherencia de los maestros entre el ser y hacer
Jordi Grané Ortega (Sabadell, 1962) es licenciado en Filosofía por la Universitat Autònoma de Barcelona, y cursó…
abril 4, 2022
Héctor Ruiz: El cerebro y sus conexiones: aprender a aprender
¿Por qué a unas personas se les dan mejor los estudios que a otras? ¿Es solo una…
febrero 24, 2022
David Bueno i Torrens: Neurociencia para educadores
La neurociencia ha conseguido avances impresionantes en los últimos años. Pero incorporar esos avances a la realidad…
abril 21, 2022
Exelente. Soy jubilada y me llama poderosamente la atención la pérdida de los valores tantos niños como padres (algunos) no generalizo. Años atrás el docente era muy respetado y dedicado a su vocación . Jamás fueron remunerados como debe ser y ni hablar después de jubilarse. La tarea del docente sigue en su casa y nadie lo tiene en cuenta lo digo porque viví mi docencia con mucha dedicación a pesar de los magros sueldos y obra social. A seguir con fuerza y servir es lo único que nos llena el alma. Bendiciones.
La verdad totalmente de acuerdo con todo lo expresado .Mil gracias por los aportees que siempre hacen a mi tarea docente y a reforzar ideas que tengo sobre mi pasión que es educar
La profesión docente es responsabilidad directa del Estado, así como da directrices de normas y funcionamiento, debe dar capacitación permanente, pertinente y resiliente para que sus docentes sean competentes, así aporten a un mundo en crisis y una sociedad que busca soluciones a sus problemas y que desde la academia podemos brindar alternativas, cobrando relevancia desde lo social.
Me interesa, como educadora q soy y pensando en todos los educadores.