EL (mayor) peligro en el que se puede caer como docente

Únete al grupo para educadores App para docentes  

Vamos a hablar de cosas importantes. Urgentes, no. Importantes. De las que (casi) nadie hace, aunque se digan.

5 comentarios
  1. entre los conceptos,de enseñanza y la poca aptitud de un 50% de los educadores…acá en Mza la educación escolar es un desastre
    ..

  2. Me parece interesante el artículo en muchos países lo único que se hace es educar para la competencia, educar a los jóvenes aprendientes requiere de mucha perspicacia y así de esta manera poder obtener resultados positivos.

  3. si tiene culpa la política por que todo lo hacen sin consultar al maestro, cambios de nuevos planes, no se debe reprobar, sueldos por los suelos y escuelas en abandono, ellos no más levantan la manita para votar con unos sueldos, la política es el cáncer del país.

  4. Lo más fácil es decir culpa de las políticas educativas, pero yo nunca vi a ningún ministro o gobernador en las aulas, la enseñanza escolar es responsabilidad del docente, el tiene la facultad o el conocimiento, el problema es como enseña y cuánto enseña

  5. — Últimamente se constata con frecuencia que los chicos terminan la primaria, y el secundario incluso, sin saber leer y escribir correctamente. ¿Cuál es la razón?
    _Que los gobernadores han logrado vulnerar el sistema educativo nacional. No tienen un plan claro para alcanzar metas en la vida. Cuando no se tiene un plan, se está planeando un fracaso intencional, premeditado. Para las autoridades es la acumulación de capital mediante una escuela, reproductora y articuladora de las relaciones sociales. También, marginan a grupos sociales por interés a sus territorios, en tierras y recursos naturales y que es el factor principal en la decadencia política, educativa, económica y social-.
    Tanto las políticas privadas y públicas están más orientadas al mercado mundial que al nacional. Solo queda de explotar a los vagos y mantenerlos sin tierra, ni educación libre, ni salud. Argentina, tierra del trabajo esclavo, con la complicidad de la clase política, la policía corrupta y la justicia.
    El Ministerio de Educación Nacional se ha desprendido de administrar las escuelas, pero ahora debe asumir con mucha fuerza tres funciones que nadie más que él está en condiciones de cumplir: definir los objetivos nacionales, medir los resultados y compensar las diferencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Publicaciones relacionadas