Natxo Alonso Alberca es físico y hace muchos años que su práctica está en la intersección entre el diseño y la educación. En esta entrevista entendemos cómo el pensamiento de diseño puede tener un lugar en un contexto bien especial, como la educación de profesoras en el Sáhara Occidental. También hablamos del proyecto Design for Change (Diseño para el cambio), donde niñas, niños, y jóvenes se convierten en transformadores sociales. Otro proyecto importante que meciona es un título de Experto en Mentoría en Docencia Universitaria, donde los docentes se actualizan profesionalmente aprendiendo sobre el pensamiento de diseño y sus herramientas. A través de estos ejemplos vamos entendiendo su trabajo y cuales pueden ser las posibles contribuciones del diseño al ámbito de la educación.

Publicaciones relacionadas
¿Cómo entrenar las emociones para alcanzar las metas?
En el deporte de alta competencia el manejo de las emociones es clave ¿Qué podemos aprender del trabajo…
marzo 14, 2022
Kitco: el juego de emociones, talentos y valores
Hoy presentamos una entrevista a la impulsora del proyecto Kitco: Elsa Giménez Buendía. Elsa es coach especialista…
agosto 11, 2022
Adicción a los Videojuegos
¿Qué es la adicción a los videojuegos? La adicción a los videojuegos es una enfermedad que provoca en…
agosto 15, 2022
Del Burn Out al auto cuidado en mujeres madres profesionales
En esta ocasión conversamos con Natalia Sarro, psicóloga y coach, acerca de cómo cultivar la auto compasión en…
abril 18, 2022
Consejos para salir del síndrome del docente quemado
En este episodio escuchamos los consejos y las reflexiones que nos dejan algunos y algunas docentes que…
agosto 21, 2022
Cómo liderar un proyecto educativo para el siglo XXI
El liderazgo educativo se define como “[…] la labor de movilizar e influenciar a otros para articular…
agosto 23, 2022