Para la responsable de los proyectos educativos del Banco Mundial en Argentina y Uruguay, Helena Rovner, los ciclos educativos se han visto gravemente afectados por la pandemia, lo que incrementó la brecha educativa que ya existía. De todas maneras considera que se puede recuperar con voluntad más que con inversión.

Publicaciones relacionadas
Rafael Guerrero: Generar apegos seguros para evitar abusos sexuales en la infancia
Rafael Guerrero está licenciado en Psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid…
junio 18, 2022
David Bueno i Torrens: ¿Qué deben hacer las universidades con el plan de estudios de los futuros docentes?
La neurociencia ha conseguido avances impresionantes en los últimos años. Pero incorporar esos avances a la realidad de…
marzo 10, 2022
Fernando Savater: “Se debe educar de forma sensata, sin circos, sin movimientos extremistas”
Fernando Savater (San Sebastián, España, 1947) es filósofo y escritor. Aunque recientemente se hizo acreedor al Premio Planeta…
febrero 24, 2022
Javier Tourón: No hay nada más inmovilista que el sistema educativo
En este episodio nos acompaña Javier Tourón, catedrático emérito de la Universidad Internacional de la Rioja desde…
febrero 23, 2022
Humberto Maturana: “Amar al ser humano”
Desde el Instituto Relacional nos hemos sentido siempre muy inspirados por la visión de Humberto Maturana. La…
septiembre 6, 2022
Begoña Ibarrola: Las 12 emociones básicas para educar a los niños: alegría, tristeza, miedo, ira, asco, sorpresa…
Alegría, enfado, miedo, amor, celos… Son algunas de las emociones infantiles. Es importante que aprendan la función…
febrero 23, 2022