Bajo el nombre de Psicología Positiva se está vertebrando una aproximación a la investigación psicológica en la que el foco es la integración del estudio de las fortalezas humanas, las emociones positivas y, en último término, el bienestar.

Publicaciones relacionadas
Inma Puig: El futuro es de los sensibles
“Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la metáfora culinaria que utiliza Inma Puig…
junio 14, 2022
José Antonio Marina: “Stop a la gresca educativa”
José Antonio Marina es un filósofo, ensayista y pedagogo nacido en 1939 en Toledo (España). Goza de gran reconocimiento…
febrero 20, 2022
Álvaro Bilbao: ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a gestionar sus emociones?
¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas a gestionar sus emociones?, ¿de qué manera debemos mirar…
febrero 20, 2022
Cómo cultivar la resiliencia | Mario Alonso Puig
El Dr. Mario Alonso Puig es un reconocido médico y conferencista español que ha dedicado gran parte de…
mayo 28, 2023
Humberto Maturana: “Amar al ser humano”
Desde el Instituto Relacional nos hemos sentido siempre muy inspirados por la visión de Humberto Maturana. La…
septiembre 6, 2022
La ciencia de educar | José Ramón Gamo
José Ramón Gamo tiene mucho que decir en materia de educación. Hablamos sobre TDAH, sobre neuroeducación, sobre…
agosto 10, 2022
Interesante enterarme de más cosa de la Psicología Positiva.