Javier Palop, director de la Fundación SM. La Fundación SM ha decidido realizar un homenaje a los docentes de todo el mundo, para ello ha invitado a todo el que quiera asistir a un concierto en Instagram que reconozca la labor de profesoras y maestros. Aprovechamos el concierto para hablar con Javier de la necesidad de seguir trabajando lo mejor posible en la Educación y en la Literatura.

Publicaciones relacionadas
Rafael Guerrero: Generar apegos seguros para evitar abusos sexuales en la infancia
Rafael Guerrero está licenciado en Psicología clínica y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid…
junio 18, 2022
Inma Puig: El futuro es de los sensibles
“Destilar las emociones y cocinar a baja temperatura los sentimientos” es la metáfora culinaria que utiliza Inma Puig…
junio 14, 2022
Charo Fernández: Paisajes de aprendizaje que personalizan la educación
Charo Fernández es Licenciada en informática por la Universidad Politécnica de Madrid y profesora de bachillerado desde…
junio 22, 2022
Gonzalo Hervás: ¿Qué es la Psicología positiva?
Bajo el nombre de Psicología Positiva se está vertebrando una aproximación a la investigación psicológica en la…
abril 9, 2022
Francisco Riquelme: Doce puntos guía para la profesión docente
En el episodio de hoy mantengo una interesantísima conversación con Francisco Riquelme acerca de su artículo “12…
julio 18, 2022
Rafael Bisquerra: ¿Qué puede hacer la educación para prevenir la violencia?
“Las investigaciones científicas han aportado evidencias de cómo una educación emocional tiene efectos en desarrollar las competencias…
marzo 4, 2022
Quienes debemos dignificar la labor docente somos quienes la ejercemos porque sabemos perfectamente lo importante que es y cómo podemos cambiar la vida de nuestros alumnos para siempre y ellos son los que después de un tiempo son los primeros en reconocer y agradecer lo que pudimos aportarles para su futuro .
Gracias a aquellos que reconocen la sacrificada labor del docente ,en este mundo que se ha perdido todos lis valores y el profesor lidiando con los padres y niños .
Considero que la labor del magisterio es de gran sacrificio, vocación y mucha paciencia, pues como mismo en algunos de nuestros educandos dejamos huellas, ellos también dejan en nuestros corazones. Reconocer la labor de nuestros docentes es magnífico. Felicidades a todos los que tienen la hermosa tarea de enseñar.
Estoy de acuerdo con aquellos q dicen q no se reconozca a aquellos sin vocasion de maestros porq algunos dañan al q se es cuando generalizan pero esta intitucion esta en constate capacitaciones a los docentes para mejorar en todo
Me llena de satisfacción, de alegría y orgullo que se reconoza esta bella labor, que cada se ha visto mas pisoteada y relegada.
Me parece bien que se quiera dignificar y reconocer a quien se lo merezca no??? O es que hay q meter a todo el colectivo en ese saco?? Porque yo despues de 8 años en el mismo colegio saco a mis 2 hijos del mismo por culpa en mayor parte, no aolo por eso, del profesorado del centro.
Profesrores desmotivados, sin vocaciones, mediocres, no han conseguido ni por asomo los objetivos a la hora de trabajar con niños de 10 y 11 años.
Y habla una mujer que se dedica a una profesion creo que de las mas vocacionales que existen tambien y yo solo tengo un mes de vaciones al año por desgracia.
C.C.
Felicitaciones por reconocer esta dura profesión que muy pocos la reconocen van pasando 34 promociones de niños y jóvenes estudiantes. Le saludo desde el Cantón Calvas provincia de Loja Ecuador saludos a todos
Me reconforta leer que se quiera reconocer nuestra impronta traspasads a tantas generaciones de niños.
Soy jubilado con ,43 años de docencia íntegramente rural.
Panguipulli
Provincia de Valdivia
Región de los Ríos
Chile
Bendiciones
Me reconforta leer que se quiera reconocer nuestra impronta traspasads a tantas generaciones de niños.
Soy jubilado con ,43 años de docencia íntegramente rural.
Bendiciones
Que bueno , alguien se preocupe de dignificar la función docente en este mundo materialista frío y competitivo consumista.
Saludos cordiales.
Que bueno , alguien se preocupe de dignificar la función docente en este mundo materialista frío y competitivo consumista.
Saludos cordiales.
Un abrazo desde Colombia ?? para todos los docentes del mundo que dejan huella ? con su amor exigente a los chicos que para nadie es un secreto que están pasando por una irreverencia con la que nos toca jugar para que no pierdan la motivación