La mayoría de los padres piensan que deberían dejar de gritar a sus hijos pero luego, sin darse ni cuenta, se sorprenden a sí mismos recurriendo una y otra vez al grito. Parece que nuestros hijos no obedecen hasta que, hartos de repetir la misma orden, se la gritamos. Es verdad que el grito llama su atención en un primer momento, pero a la larga dejará de tener efecto y entonces ¿qué haremos? ¿Gritar más fuerte, gritar más rato, vivir a gritos?

Publicaciones relacionadas
Prohibido el lenguaje inclusivo en Argentina: adiós a ‘todes’, ‘[email protected]’ y ‘todxs’
El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ha informado de que…
julio 24, 2022
Malos alumnos, malos profesores
¿Cómo se define un buen profesor? ¿Quiénes han sido considerados malos alumnos en la historia? ¿Qué relación…
julio 1, 2022
Consejos para salir del síndrome del docente quemado
En este episodio escuchamos los consejos y las reflexiones que nos dejan algunos y algunas docentes que…
agosto 21, 2022
¡He dicho es NO y es NO! | Es importante mantener el no, también cambiarlo por un sí cuando te lo has pensado mejor, para nuestros hijos/as
Seguimos con la campaña #educarsinmiedo, En el episodio nº21 os hablo de la frase ¡He dicho es NO…
abril 6, 2022
¿De qué nos sirve estudiar la historia?
¡Volvimos! El podcast estudiantil regresa con el objetivo de delatar la historia desde cero. No es un…
septiembre 6, 2022
El Mejor Profesor de Secundaria, explica cómo es su método de enseñanza
Antonio Pérez Moreno, galardonado por los premios Educa Abanca en 2021 como el Mejor Profesor de Secundaria, explica…
marzo 5, 2022
Es a veces imposible que ellos obedezcan, ni con gritos y nos desesperamos porque no nos escuchan, son muy voluntariosos , y ahí es cuando más les gritamos .Necesitamos un consejo p técnica para no gritarles
yo también le doy de vez en cuando luego me calmo pido perdon y luego hablo con el en calma y mucho mejor puedes hacerlo mejor y yo igual
Hola bns días tengo un gran problema con mi hijo de 5 años que tenemos q gritarle 3 veces o más para q. Pueda obedecer para q puedas alimentarse bien ya lo emos echo ver con dos psicologa infantil y mi niño continúa con la misma actitud hasta peor necesito ayuda ya q recientemente le diagnosticaron leucemia y necesita alimentarse bien y cuidarse porfavor ayuda
Yo creo que uno grita cuando no obliga al niño a cumplir la orden la primera vez. No debemos repetir una orden dos o tres veces y después no pasa nada, es mucho peor. Si al dar una orden el niño reclama algo, hay que oirlo porque ellos puede que tengan la razón. Si no es así hay que precisarlo para que cumpla. Es muy bueno cuando junto a la orden hay la razón porqué uno lo hace, por ejemplo:”Báñate porque sabes qué comemos juntos o se te va a hacer tarde para levantarte mañana”. Gritamos cuando no hemos establecido hábitos o límites, o cuando el niño sabe que no hay grandes consecuencias. O sea, el o ella ya nos venció.
Muy lamentable pero ciertamente sin darme cuenta lo hago muy seguido… Muchas veces trato de calmarme pero siempre termino gritándole a mi niña y a la larga estoy consiente que le hago daño
Una bendecida noche para ustedes. Deseo incursionar por la producción del mundo de podcast, agradezco la orientación que me puedan brindar.
Yo creo que nuestro hijos he hijas necesitamos respeto y mucho amor desde el momento que engendramos en nuestro vientre antes de gritos. y si los Padres son gritones necesitan una ayuda puede ser que este sufriendo algunas alteraciones emocionales.
Yo creo que nuestro hijos he hijas necesitamos respeto y mucho amor desde el momento que engendramos en nuestro vientre antes de gritos.