Antón Chejov, ucraniano, fue junto a Tolstói y Dostoievski uno de los tres gigantes de la literatura rusa del siglo XIX. Llegó tarde a la escritura, primero fue médico, cosa que le provocó, contagiado por un paciente, que sufriera de tuberculosis, algo que afectó su vida familiar y su trayectoria literaria. Gano prestigio con sus relatos de historias cortas antes de adentrarse en el teatro o novelas. Uno de sus primeros relatos fue “La dama del perrito” donde nos cuenta la historia de un gran amor de verano en Yalta que el tiempo se encargará de poner en su lugar. Fue publicado por primera vez en una revista rusa en 1899. Con Javier Valdés, Bruno Odar y Kathy Serrano. Adaptación de Mariana de Althaus y dirección de Alonso Alegría.

Publicaciones relacionadas
AudioLibro: Alicia en el país de las maravillas | Lewis Carroll
Escrito en 1865, es un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en…
marzo 3, 2022
Consejos para salir del síndrome del docente quemado
En este episodio escuchamos los consejos y las reflexiones que nos dejan algunos y algunas docentes que…
agosto 21, 2022
Cómo enseñar a los hijos a resolver sus problemas
Desde que entran en contacto con el mundo nuestros hijos se enfrentan a problemas diversos. Saber compartir,…
marzo 4, 2022
¿Qué es el aprendizaje basado en el juego?
En este episodio vamos a hablar sobre el aprendizaje basado en el juego. Junto con Ani Ford…
junio 1, 2022
Claves para educar a los hijos en situaciones difíciles
Conversación con el psicólogo mexicano Juan Bosco Abascal Carranza, continuando el tema que tratamos la última vez.…
febrero 24, 2022
En el 99% de los casos se omite esto en el aprendizaje cooperativo
Hablemos de aprendizaje cooperativo y de lo que se suele omitir cuando se aborda en las clases.…
julio 1, 2022