¿Por qué a unas personas se les dan mejor los estudios que a otras? ¿Es solo una cuestión de esfuerzo o de capacidad? ¿Cómo funciona nuestra mente cuando estudiamos? Héctor Ruiz se define a sí mismo como “un biólogo al que siempre le ha apasionado la educación”. Desde hace años, investiga científicamente las acciones y circunstancias con las que nuestro cerebro aprende mejor. Su objetivo es tender puentes entre el mundo educativo y los descubrimientos científicos más recientes sobre el cerebro: “Las ciencias cognitivas han avanzado de forma exponencial en los últimos años.
Comentarios 4
Deja una respuesta
¿Te esfuerzas por obtener información y noticias sobre pedagogía?
Suscríbase a nuestro boletín y manténgase actualizado con las últimas tendencias en educación, información de expertos y contenido exclusivo.
Muy interesante el tema es muy importante mantenerse siempre en investigación para ayudar a nuestris estudiantes.Gracias
Cómo hacer de proceso investigativo y educativo;una herramienta clave para la vida y la adquisición de conocimiento?
Soy docente y me ha interesado saber cómo el estudiante aprende y de que manera el cerebro se motiva para la adquisición de nuevos aprendizajes es por ello que me gusta leer teorías sobre ese problema de apoyar a mis alumnos en su que hacer cotidianamente
Como docente xonsidero importante estar en constante busqueda de 8nformacion que me permita ayudar al estudiante como adquirir mejor el conocimiento.